Magíster en Control de Gestión

icon Grado
Magíster en Control de Gestión
icon Modalidad
Semipresencial, con apoyo de plataforma digital Ev@ Postgrado
icon Jornada
Dos veces al mes. Viernes de 18 a 22 hrs, break de 30 min. • Sábado de 09 a 14 hrs. break de 30 min. • Sábado de 15 a 20 hrs. break de 30 min.
icon Duración
6 trimestres
icon Sede
Campus San Andrés
icon Certificación intermedia
No contempla certificación intermedia

Postulación (Resolución RVRP 64/2022)

El/la postulante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Completar el formulario de postulación, mostrando su interés e indicando las razones por las cuales quiere ingresar al programa.
  • Currículum Vitae actualizado
  • Copia simple del certificado de título y/o grado académico
  • Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte

Proceso de matrícula

El/la postulante seleccionado/a deberá formalizar su matrícula en la Dirección de Registro Académico, en el periodo establecido por el programa, etapa en la que el/la estudiante paga los aranceles fijados, momento a partir del cual pasa a ser alumno regular del programa.

Financiamiento

Para consultas sobre financiamiento dirígete a este link, donde encontrarás atención virtual vía Zoom de lunes a viernes en los siguientes horarios:

Lunes a jueves

Mañana: 9.30 a 13.00 horas

Tarde: 14.30 a 17.00 horas

Viernes:

Mañana: 9.30 a 13.00 horas

Tarde: 14.30 a 16.00 horas

Becas y Beneficios

Becas internas

Becas de ingreso por excelencia académica: Corresponde al financiamiento del 50% del costo del arancel total del Programa. Este descuento no será acumulable con otros beneficios arancelarios y quedará sujeto y definido anualmente al acuerdo tomado por el Comité Académico del Programa.

 

Beneficios institucionales

Beneficio de descuento de arancel y matrícula para funcionarios UCSC: Los funcionarios de la UCSC tendrán derecho a un descuento sobre el arancel anual y de matrícula del programa de al menos un 25%. Este descuento no será acumulable con otros beneficios arancelarios y quedará sujeto y definido anualmente al acuerdo tomado por el Comité Académico del Programa.

Pago anticipado de arancel: Para todos los estudiantes del Postgrado el pago anticipado del arancel total del programa dará derecho a un descuento que definirá la Escuela de Postgrado. Este descuento no será acumulable con otros beneficios arancelarios.

 

Beneficios adicionales

Beneficios adicionales: Existen descuentos especiales con instituciones y empresas sujeto al número de estudiantes.

Requisito de graduación

Los requisitos de graduación del programa se encuentran establecidos de acuerdo con la reglamentación vigente. Para obtener el grado de Magíster en Control de Gestión (MCG), el estudiante debe:

  1. Haber aprobado todos los cursos definidos en el plan curricular.
  2. Haber aprobado el proyecto de intervención en sus tres etapas.

Los estudiantes deberán exponer su proyecto de intervención en un workshop ante una comisión designada por el Comité Académico del programa, salvaguardando la confidencialidad cuando la empresa intervenida, no desea exponer sus datos e información de manera pública.

 

*Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse.
*Por motivos de fuerza mayor, podrían existir cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.
*Programa considera certificado virtual.

 

card-contact-image
card-contact-icon-person

Información

Juan Gallegos Mardones

Jefa de Programa
card-contact-icon-hour Horarios de atención:

lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.

card-contact-icon-phone Teléfono de contacto:

card-contact-icon-email Correo electrónico:

jgallegos@ucsc.cl

card-contact-icon-person

Información

card-contact-image

Juan Gallegos Mardones

Jefa de Programa

card-contact-icon-phone

card-contact-icon-email

jgallegos@ucsc.cl

card-contact-icon-hour
Horarios de atención:

lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.

Plan de Estudio

Filtrar por

Todos

1

2

3

4

5

6

Trimestre 1
  • Gestión de procesos organizacionales
  • Planificación estratégica
  • Ética para negocios
  • Economía para negocios
  • Taller de Metodologías Activas
Trimestre 2
  • Modelamiento del proceso de negocios
  • Comportamiento organizacional
  • Modelos de control de gestión
  • Gestión presupuestaria y financiera
Trimestre 3
  • Estadística para negocios
  • Marketing y gestión comercial
  • Modelos de control de gestión estratégico
  • Planificación y control financiero
Trimestre 4
  • Visual Analytics
  • Gestión de operaciones y cadena de abastecimiento
  • Modelos de control de gestión en organizaciones públicas y sin fines de lucro
  • Proyecto de intervención I
Trimestre 5
  • Business Analytics
  • Taller de habilidades para la gestión
  • Gobiernos Corporativos y Responsabilidad Social
  • Proyecto de intervención II
Trimestre 6
  • Electivo 1
  • Electivo 2
  • Proyecto de grado

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El Magíster en Control de Gestión (MCG) es un programa de carácter profesional, que tiene como propósito formar capital humano avanzado para desempeñarse en el ámbito del control de gestión en instituciones públicas y privadas. Los graduados, tendrán la habilidad de diseñar e implementar sistemas de gestión que permitan, a dichas organizaciones, controlar la implementación y ejecución de la estrategia competitiva y corporativa en coherencia con sus objetivos.

 

Área de Formación

Se entenderá como Control de Gestión al área que comprende elementos y conceptos teóricos enmarcados en los procesos de negocio, control de la organización y sistemas de información, siendo éstos fundamentales para la implementación y control de las estrategias coherentes con las necesidades, objetivos y desafíos de la institución.

 

Objetivos

Objetivo general:

Formar capital humano avanzado con competencias en control de gestión y análisis de información en organizaciones públicas y privadas. Estos profesionales serán capaces de implementar y controlar la estrategia en coherencia con las necesidades de la institución, bajo una formación ética en negocios, respetando la persona humana y el medio en el que se desenvuelve.

 

Objetivos específicos:

  • Formar profesionales con conocimientos en control de gestión capaces de proponer modelos de gestión en organizaciones públicas y privadas.
  • Promover en los estudiantes la toma de decisiones fundadas en el análisis de información, utilizando las tecnologías y sistemas de información disponibles en el mercado.
  • Entregar a los estudiantes una formación ética en negocios, respetando a la persona humana y el medio en el que se desenvuelve